Más allá de la formación
En los talleres se utiliza el entorno digital no como un fin, sino como una herramienta eficaz para mejorar nuestras habilidades ante una pantalla y también ante otras personas. La formación es grupal y muy dinámica de manera que ayuda a construir equipos y redes de apoyo entre ellos.
Hemos podido comprobar que se impulsa también la autoestima de las personas participantes al proponer retos de todo tipo y nivel, al permitir el constante ensayo/error, animando por cada nuevo intento, aplaudiendo cada logro, y aprendiendo de cada tropiezo, siempre desde el buen humor y la ilusión por conseguir soluciones colectivas. Las actividades, que están diseñadas desde una perspectiva inclusiva y participativa, ayudan así a que las personas se sientan escuchadas y apoyadas tanto por el equipo formador, como por el resto de asistentes.
En la variedad está el gusto
Durante los meses de marzo, abril y mayo, el proyecto ha ofrecido y seguirá ofreciendo una variedad de talleres que seguro encajan con alguna de tus apetencias. En marzo, hemos llevado a cabo sesiones de cine-debate para fomentar el diálogo y la empatía, así como talleres de alfabetización digital enfocados en el uso seguro de internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones móviles y gestiones administrativas online. Además, hemos trabajado habilidades como la comunicación y el trabajo en equipo a través de videojuegos, y un hackaton colaborativo para proponer ideas contra la soledad.
En abril, la formación continúa con sesiones prácticas para resolver dudas sobre el uso de herramientas de Google como Gmail y Drive, así como sobre la configuración y uso del teléfono móvil. Ya en mayo, el enfoque se trasladará al manejo de programas clave como Microsoft Word, Excel y Canva, muy útiles tanto para el entorno laboral como personal. También se suman propuestas más creativas y emocionales, como un taller de teatro que potencia el autoconocimiento y la conexión interpersonal, y una nueva sesión centrada en los videojuegos como herramienta para fomentar la movilidad y la interacción social. Además, se incluirá una masterclass sobre edadismo y brecha digital, ofreciendo una mirada crítica y actual sobre estos desafíos de la sociedad actual, para cerrar con un nuevo hackaton en el que, una vez más, las ideas y el trabajo en equipo serán protagonistas.
En San Blas Digital se aprende, y se comparte aprendizaje. ¿Te apuntas? Contacta con tu CMSc más cercano y te darán la bienvendia.
0 comentarios