DE VIAJE CONTRA LA SOLEDAD EN EL MUNDO

Este mes nos vamos de viaje para conocer algunas de las iniciativas que han surgido alrededor del mundo para prevenir la soledad. Con este breve recorrido y sus ejemplos, podemos darnos cuenta de cómo la soledad es una problemática que se dispersa por todas nuestras sociedades, a lo largo y ancho del planeta. Entidades públicas y privadas se han puesto manos a la obra para proponer soluciones: guías, conferencias, proyectos, campañas y muchas otras herramientas, todas necesarias para afrontar la soledad no deseada.

 

En Canadá, del 19 al 21 de septiembre, se lanza la campaña GenWell, una semana promovida por el Movimiento de Conexión Humana para poner en primer plano la salud social en nuestras vidas. Todo surgió a raíz de un gran apagón en 2003. Más de 50 millones de personas perdieron acceso a la electricidad, Internet y sus rutinas diarias. Entonces sucedió algo hermoso: los vecinos y vecinas salieron; colegas y compañeros/as de clase, familias y amistades se reunieron, y las comunidades cobraron vida. ¿Os suena? Hace poco nos pasó también en nuestro país.

La investigación muestra que los lazos sociales fuertes mejoran el bienestar mental, la salud física, la productividad, la resiliencia e, incluso, la longevidad. www.GenWellWeekend.org

En Finlandia se publicó recientemente una práctica herramienta para hacernos reflexionar sobre la soledad y explorar los pensamientos, sentimientos y comportamientos relacionados con ella. Se trata del Libro de trabajo de soledad de HelsinkiMissio. https://www.helsinkimissio.fi/

 

Desde Estados Unidos, la Fundación para la Conexión Social y Healthy Places by Design nos invitan a registrarnos para la Conferencia de Conexión Social 2025, Semillas de Conexión, que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en Atlanta, Georgia.

La conferencia reunirá a investigadores, innovadores sociales y líderes de entidades sin ánimo de lucro, corporativas, gubernamentales, religiosas y cívicas, para cocrear soluciones y generar nuevas asociaciones intersectoriales que promuevan la conexión social.

Social Connection Conference – Seeds of Connection Tickets, Atlanta | Eventbrite

Por su parte, Suiza nos presenta una ambiciosa iniciativa. Se trata del programa ¡Conecta! Menos solos juntos, que se compromete a prevenir y reducir la soledad, así como a promover la unión social. Con este fin, el programa desarrolla y mantiene una red nacional. La red está formada por instituciones y organizaciones de la comunidad, el sector social y el sistema de salud, que sensibilizan sobre la soledad a la población, a las autoridades políticas y a profesionales de los servicios sanitarios y sociales.
Home – «connect! – gemeinsam weniger einsam»

Puedes encontrar muchas otras iniciativas interesantes en la página de GILC Global Connections (Iniciativa Global sobre la soledad y la conexión). https://www.gilc.global/

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *