CMSc de Chamberí
¿Qué es un Centro Municipal de Salud comunitaria?
Los Centros Municipales de Salud Comunitaria (CMSc) son centros municipales especializados en la promoción de la salud y en la prevención de las enfermedades y otros problemas de salud. Por lo tanto, su objetivo no es tratar la enfermedad (algo que ya hacen los centros de atención primaria o especializada), sino que se centran en prevenirla y en ayudar a las personas, los grupos y las comunidades a conseguir estilos y condiciones de vida saludables.
El Ayuntamiento de Madrid pone al servicio de los madrileños una red de dieciséis CMSc y ocho centros monográficos especializados, repartidos por la ciudad, dotados de una plantilla multidisciplinar formada por profesionales de la medicina, especialistas en ginecología, psiquiatría, pediatría, psicología o enfermería, además de trabajo social, auxiliares de salud y administración.
Dirección y contacto
Calle Rafael Calvo Nº 6
Teléfonos: +34 91 588 67 83 / +34 91 588 67 84
Teléfono de información municipal: 010
E-mail: cmschamberi@madrid.es
Ámbito de influencia
- Distrito de Chamartín: Barrios de Prosperidad, El Viso y Ciudad Jardín
- Distrito de Chamberí.
Horario y cómo llegar
De 8:00 a 20:00 horas
del 21 de diciembre al 8 de enero de 8:00 a 15:00 horas
Semana San Isidro: de 9:00 a 20:00 horas
Horario de verano :
Atención a la ciudadanía con cita previa
Del 31 de julio al 3 de septiembre de 8:00 a 14:00 horas.
Transporte
Bus: 3, 5, 16, 40, 61, 147
Metro: Iglesia, Bilbao, Alonso Cano, Rubén Darío
Quizás pueda interesarte
¿Te sientes sola o solo?
En los CMSc también tenemos actividades para prevenir la Soledad no deseada. Puedes consultar todas las actividades en soledadnodeseada.es

El día 15 de marzo estaremos en plaza de Chamberí para informarte
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo.

¿Te apuntas a salir a caminar?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo.

Mira lo último que hemos hecho
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo.
Conectando personas y futuro
Desde el proyecto de Prevención de la Soledad No Deseada, en colaboración con el Centro San Blas Digital y la Agencia para el Empleo, estamos impulsando iniciativas que combinan las nuevas tecnologías y la prevención de la soledad. Se trata de actividades grupales en...
Otra vecindad es posible
Es frecuente que, en el rellano de las escaleras, el ascensor o el portal, los encuentros con vecinos y vecinas sean apresurados, esperando que no nos interrumpan o molesten. La indiferencia en la que vivimos con quienes nos rodean a escasos metros de nuestra casa,...
Amor y soledad
Febrero2025 En el mes del Día de los Enamorados las redes se llenan de flores, cenas románticas y declaraciones de amor. Pero, para muchas personas, esta fecha también puede traer una sensación de soledad. Pero, atención, no solo para quienes están solteros/as. Hay...
¿Qué te ofrecemos ?
- Programa de alimentación, actividad física y salud
- Programa de salud sexual y reproductiva
- Programa de promoción de la salud en el ámbito educativo
- Programa de envejecimiento activo y saludable
- Programa de salud materno-infantil
- Programa de prevención y control del consumo de tabaco
- Programa de desigualdades sociales en salud
- Programa de promoción de la salud mental
- Programa de prevención de la soledad no deseada
¿Cómo actuamos?
- Mediante la educación para la salud a la población.
- Mediante actividades preventivas sobre los problemas de salud más prevalentes.
- Abordando los malestares que produce la vida cotidiana.
- Reforzando a la comunidad para enfrentarse de manera autónoma a los problemas del barrio.
- Eliminando las barreras socioculturales de edad, género, clase social, etnia e identidades sexuales.
- Dando atención prioritaria a las zonas y grupos sociales con mayores necesidades de salud.
- Implicándose en los espacios de encuentro, con coordinación y alianzas institucionales y con las redes sociales del distrito
- Fomentando y apoyando diversas fórmulas de cuidado individual y colectivo.
Actividades
Talleres
Atención individual (previa cita)
Consulta de acogida
Si quieres que te informemos de las próximas actividades, simplemente rellena estos datos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo.